«La dirección impecable de von Hummel, nos hace sumergimos en una historia clásica del teatro en un formato actual, moderno y electrizante(...) Ibsen quizás nunca se hubiese imagino que su obra terminaría con una interpretación tan libre y descabellada, pero, de seguro, hubiese quedado fascinado»
– Galia Bogolasky, Culturizarte
Una única escena de El pato salvaje de Henrik Ibsen, escrita en 1884, es material para que los integrantes de una banda musical de covers haga múltiples y divergentes versiones de ella, lo que pone en tensión lo que cada uno entiende como verdad, desatándose así una tragedia.
Una banda musical de covers intenta comprender la obra "El Pato Salvaje" de Henrik Ibsen (escrita en 1884); una de las escenas tensiona al grupo, sumergiéndolo en una discusión acerca del valor de la verdad, pues en el contexto de la obra, la verdad no redime, desata una tragedia feroz. Producto de las interpretaciones divergentes de sus integrantes, la banda escenifica distintas versiones de la escena en cuestión como si se tratara de un cover.
La puesta en escena se funda en la idea del cover musical, una reinterpretación de un tema que adquiere vida propia y se emancipa, posibilitando infinitas versiones. "Cover (del Pato Salvaje de Ibsen)" se construye a partir de la coexistencia de versiones distintas y divergentes de una misma y única escena de la obra original; una escena que prolifera y engendra múltiples interpretaciones o "covers", que son puestas en relación y tensión.
Esta opción escénica se funda en la idea de que lo que entendemos por verdad no es más -ni menos- que una construcción de sentido que se levanta a partir de una selección de hechos que son puestos en relación desde una perspectiva subjetiva, y que esta interpretación depende de la experiencia y el contexto de quien mira.
Estrenada en 2021 en el Teatro La Memoria, "Cover (del Pato Salvaje de Ibsen)" es el último montaje de la compañía Teatro La María.
Dirección: Alexandra von Hummel | Dramaturgia: Teatro La María (a partir de “El Pato Salvaje” de Henrik Ibsen) | Asistente de dirección: Moisés Angulo | Elenco: Tamara Acosta, Elvis Fuentes, Javiera Mendoza, Alexis Moreno, Manuel Peña, Rodrigo Soto | Producción ejecutiva: Horacio Pérez | Producción: Ana Laura Racz | Diseño de escenografía e iluminación: Rodrigo Ruiz | Diseño de Vestuario: César Erazo C.






