"La obra ofrece una estructura escénica apasionada que abandona algunos de los presupuestos de la lógica racional, para mostrar a los grupos humanos a través de sus valores íntimos, muchas veces llenas de contradicciones". Leopoldo Pulgar, Radio Biobío.
Noche, música bailable, erotismo y alcohol. Dos parejas en un departamento del barrio alto escuchan la historia sexual que la dueña de casa tuvo a los 16 años con un trabajador mapuche del campo de su papá. Un chiquillo de 19 años que metieron sin ropa a su pieza como broma, despertando el deseo, único punto posible de encuentro entre ellos. Ese relato que se calienta, violenta y confunde hasta desdibujar el tiempo y el espacio es Noche mapuche, obra escrita y dirigida por Marcelo Leonart.
Nona Fernández interpreta a María Trinidad y Pablo Schwarz, a Juan Ignacio, su esposo y primo. Daniel Alcaíno y Roxana Naranjo encarnan a las visitas que no han sido invitadas, aunque al principio nadie parece darse cuenta de ello. Solo cuando su relato comienza a sonar amenazante los dueños de casa se preguntan quiénes son y qué hacen ahí ellos y los otros dos extraños que llegan de pronto, interpretados por Caro Quito y Felipe Zepeda.
Compañía: La pieza oscura | Dirección y dramaturgia: Marcelo Leonart | Elenco: Daniel Alcaíno, Nona Fernández, Roxana Naranjo, Pablo Schwarz, Caro Quito, Felipe Zepeda | Diseño sonoro: Miguel Miranda | Diseño de iluminación: Andrés Poirot | Diseño de escenografía: Catalina Devia | Producción: Francisca Babul

























